Entradas

Aprehende tus Valores

Imagen
  La forma en que interioricemos los valores que necesitemos en nuestra vida y la paciencia con la que intentemos llevar a cabo la ardua tarea de fortalecer lo que más nos cuesta exteriorizar en forma de valor; no es de desconocer que los seres humanos tienen ámbitos de desarrollo social distintos que pueden llegar a inferir en la forma en que los valores se lleguen a interpretar para la vida en comunidad, a razón de todo ello se procura implementar estrategias integrales y polifacéticas. Tal como propuso el Carlos Palma con su dado, y su estrategia de paz, esto exterioriza la calidad de su valores y cómo quiere que ellos mismos interfieran en su alrededor y más en un ambiente poco amigable con los mismos, observándose la naturaleza influyente y como los seres más ingenuos como son los niños tienen la capacidad de escogencia de actividades que los forman como persona a sabiendas de la prosperidad futura. Se valora conforme al estilo de v...

La importancia del Carácter

Imagen
Este apartado fundamental de nuestro Yo más interior, el cual se permite desplegar en el ámbito interpersonal a partir del control y expresión que permita la personalidad. Pues cada quien contiene un carácter distinto e increíblemente complejo pues forma parte del pensamiento; siendo este tan profundo y desconocido que llega en ciertos puntos a ser desconcertante el poco auto-conocimiento que logramos tener de nosotro mismos. Se puede especificar el como nuestro carácter da paso a los principios que nos rigen como persona MORAL de una comunidad pues lo que conocemos como "valores rectores" son principios de comportamiento que limitan nuestro actuar y que se reflejarán en nuestras creencias y comportamientos; desde un inicio se tratara que estos principios sean la base estructural de nuestro carácter, llevando a una parte (puede ser mínima o "máxima") de nuestra personalidad a guiarse por estos, pues la individualidad es limitada por lo correcto que nuestro entorno a...

¿Que determina tu carácter?

Imagen
  Las sociedades y sus historia forman el carácter de sus habitantes, pues el sujeto en cuestión basan sus actitudes para seguir de manera correcta pero moderada los niveles morales y culturales, pues a pensamiento general nadie quiere estar en el centro de la vorágine, destacando por ser el menoscabo actitudinal. Nuestro carácter se forma según las características y enseñanzas familiares, pues somos en un mínimo sentido el reflejo de nuestro hogar, de la misma manera la cara de mejor representación de una sociedad; por muy única que sea nuestra individualidad y por mas que esta quiera destacar, tiene un limitante y ese es la misma opinión popular pues aunque no nos afecten palabras, hechos o actos de individuos; si estos mismos actuasen en grupo y nos excluyen por nuestro carácter desbordador e inusual, el progresismo individual caería sometido a la regularidad del actuar, aunque esto es un poco exagerado pues actual...

ÁRBOL DE VALORES

Imagen
Mediante un diagrama de Árbol , se procuró abrir paso a la expresión de nuestra naturaleza y personalidad; pues se provee de una perspectiva lo más neutra posible debido a que las palabras que ostentan los valores sintetizan los aspectos más cercanos a nosotros y los convierten en claras elocuencias representativas de nuestro yo más profundo. Dado a la cantidad de valores existentes, la elección de los mismos se convierte en una tarea propiamente intrínseca de la persona que lo realice, pues en dicho caso no es fácil destacar que aspecto de mi personalidad quiero que sepan a partir de estos valores, dado a que el tomarse la con perseverancia la tarea de definirnos demuestra la madurez y sobriedad que tiene el expresarse a los demás  de manera abierta y "pulcra".  Desde la perspectiva más propia del ser la descripción de nuestro propio valor ante los seres con los que convivimos puede verse  distorsionado, ya que las concepciones morales y emociona...